Nolan Beddiaf y Maite Ancín revalidan su triunfo en la P2P

El patinador francés del equipo EOSkate World Team NOLAN BEDDIAF y la patinadora navarra de la A.D. San Juan MAITE ANCÍN han ganado la segunda etapa de la P2P entre Pamplona y Puente La Reina, reeditando ambos su triunfo del año pasado en la prueba. Ambos, además, han ganado la clasificación general de la carrera, que este año incluía una primera etapa entre Zubiri y Pamplona de 21,7 kilómetros. Beddiaf fue quinto ayer y Maite Ancín, primera.

La carrera ha estado marcada por las condiciones de la carretera, mojada en casi todo el trayecto, lo que no ha impedido que el ritmo de los patinadores haya sido vertiginoso. De hecho Beddiaf ha entrado en meta en 1 hora y 6 minutos, solo 3 minutos más lento que el récord de la prueba. Su compañero de equipo Martin Ferrie y el vitoriano Patxi Peula han sido los protagonistas de los primeros 15 kilómetros de carrera, al escaparse subiendo a Cizur y realizar en solitario un buen tramo de la prueba. Peula ha sido el primero en cruzar la meta volante de Ororbia. En el kilómetro 20 un grupo de 13 patinadores absorvía a Peula mientras Ferrie insistía en la escapada. La causa la conocíamos unos minutos después: su compañero de equipo Nolan Beddiaf saltaba camino de Belascoáin junto con otro corredor francés, Jimmy Jouette, convirtiéndose desde ese momento en el máximo favorito para ganar la carrera. Subiendo el alto de Orendáin Beddiaf ha incrementado el ritmo quedándose solo en cabeza de carrera y patinando hasta la meta de Puente La Reina en primer lugar para alzarse con el triunfo.

Beddiaf ha ganado además la meta volante de Ciriza y el Premio de Montaña. El segundo clasificado en Puente La Reina ha sido Patxi Peula y el tercero el colombiano Álex Cuajavante en un sprint de cinco corredores que han entrado en meta 15 segundos por detrás de Beddiaf.

Resultados de la primera etapa P2P 2019

El patinador alemán del equipo Powerslide Matter World Team FELIX RIJHNEN y la patinadora española de la Agrupación Deportiva San Juan MAITE ANCÍN han sido los ganadores de la primera etapa de la P2P 2019, la Zubiri – Pamplona.

Después de 21,7 kilómetros de carrera ambas victorias se han decidido al sprint en la línea de meta de la Avenida Carlos III de Pamplona. Por solo tres milésimas de segundo el recientemente proclamado Campeón de Europa de Maratón Felix Rijhnen ha batido al vitoriano Patxi Peula en una llegada lanzada 500 metros antes, en la Cuesta del Labrit, por el patinador español. Tercero ha sido el corredor francés Elton De Souza apenas un metro detrás de los dos primeros.

El sprint de categoría femenina se producía apenas dos minutos después de los chicos y se lanzaba en el mismo punto que en la categoría masculina, en la subida prolongada del último kilómetro entrando en la ciudad de Pamplona al pie de sus murallas centenarias. En la última curva a la izquierda apenas 30 metros antes de la meta un traspiés de la colombiana Aura Quintana le impedía disputar el sprint final a la navarra Maite Ancín, vencedora así por delante de Quintana y de la campeona de Europa de Maratón, su compañera de equipo Maialen Oñate.

La carrera fue vibrante, con un pelotón de 30 patinadores por delante en el que el francés Timothy Loubineaud y Felix Rijhnen, compañeros de equipo, alternaban intentos de escapada neutralizados por el gran grupo. En la meta volante de Zabaldica el primer puesto era para Patxi Peula en un sprint intermedio muy ajustado. La victoria en categoría femenina ha sido para Maite Ancín.

El segundo pelotón de carrera incluía a todas las favoritas para el triunfo, patinando aproximadamente un kilómetro por detrás del primer grupo de carrera. Por delante el pelotón se ha dado unos pocos kilómetros de respiro al atravesar Huarte y Villava, punto que ha aprovechado el corredor francés Thibaut Fauconnet para tratar de lograr una escapada que frustrara el sprint final. No fue así a pesar del esfuerzo del corredor indio Amitesh Mishra a dos kilómetros de la meta. Finalmente en el último kilómetro se ha lanzado el sprint dilucidado en la foto finish con victoria de Rijhnen por delante de Peula y De Souza.

El grupo de las patinadoras ha llegado compacto con veinte unidades a la Cuesta del Labrit, donde Maite Ancín ha impuesto un ritmo sostenido hasta la meta que le ha hecho llevarse la victoria.

El francés Nolan Beddiaf y la navarra Maite Ancín, ganadores de la P2P 2018

El francés Nolan Beddiaf y la navarra Maite Ancín ganadores de la P2P 2018 en un emocionante sprint disputado con sus seguidores.


Nolan Beddiaf ha sido el ganador de la X edición de la Pamplona – Puente Skate Marathon celebrada hoy domingo día 9 con un tiempo de​1h 08 m 51s con una media de 36’764 km/h. El francés del EOSkate World Team, varias veces campeón del mundo y ganador de la P2P en 2010 en una espectacular carrera muy disputada desde la salida con un grupo de 10 corredores en cabeza. El segundo en cruzar la meta ha sido su compatriota, ganador en 2017 y también campeón del mundo Ewen Fernández del Rollerblade World Team. El tercer clasificado ha sido el valenciano David Morell, también internacional del equipo In-Gravity International Team.

Una llegada muy reñida ha sido la que ha abierto el podio femenino. La navarra Maite Ancín de la A.D. San Juan-Donibane KE, medallista internacional ha cruzado la línea de meta en un espectacular sprint cruzando la línea de meta en un tiempo de 1h 17m 6s 060 centésimas. La argentina y campeona del mundo, Rocío Berbel, ganadora del récord del año pasado ha entrado poco después en un tiempo de 1h 17m 6s 603 centésimas. Ancín logró el primer puesto en la maratón de 2015 con 1h 14 minutos 30 segundos. El tercer puesto ha sido para la también navarra Maialen Oñate en un tiempo de 1h 21m 10s.

Las fuertes tormentas caídas durante la madrugada no han impedido a más de 400 patinadores tanto federados como populares a salir, aunque el ritmo de carrera ha sido muy diferente por las circunstancias y las condiciones que además ha hecho que fuera muy complicado batir el récord en esta edición, que está en 1:03:25 en categoría masculina y 01:12:27 en categoría femenina. Es la primera vez en estas diez ediciones en la que el tiempo no ha favorecido a los corredores.

Este año ha habido una novedad importante con respecto al primer pelotón de la categoría femenina quien a falta de 2 km para llegar a la meta han recorrido un carril separado del de los hombres, volviéndose a juntar en los últimos 800 metros, con el fin de que disputaran el sprint final de forma más limpia.

El primero en cruzar la meta volante de Ororbia ha sido el argentino Juan Cruz Araldi y la navarra Maite Ancín. La meta volante de Ciriza ha sido para el vitoriano Aitor Vacas y para la argentina Rocío Berbel. El alto de montaña en Orendáin lo ha conseguido el segundo clasificado Ewen Fernández y en féminas Maite Ancín. El premio al primer navarro lo ha conseguido Dani Muro, uno de los primeros promotores de esta P2P, premio que comparte también con Maite Ancín.​​.

Esta edición hemos podido disfrutar en la meta de una pantalla en la que se ha podido ver en directo el desarrollo de la prueba. Cuatro cámaras han recogido las imágenes en varios puntos de la carrera mientras el seleccionador nacional, Garikoitz Lerga y Javier Saralegui de Onda Cero comentaban desde el streaming el desarrollo de la carrera.